Me complace comunicar que se van a desarrollar en su totalidad y programa previstos los cursos y seminarios presenciales de modelismo ferroviario en Madrid después de la excepcionalidad que hemos vivido debido al COVID-19, te informo que ya puedes reservar tu plaza o informarte sin compromiso de las fechas a celebrar del/los curso/s que deseas asistir. Sin duda todo un mundo de creatividad, ingeniería y arte a tu alcance, una oportunidad única para mejorar en lo que mas te gusta, ponerte al día, conocer, etc..marca diferencias, sorprende a propios y extraños…
NUEVO CURSO COMPLETO DE MODELISMO FERROVIARIO
Fecha de inicio en preparación, convocatoria abierta.
Duración tres meses
Sábados de 10:30 a 12:30 h. C/ Serrano nº 208, Madrid (ISDE)
Curso diseñado e impartido por Alfonso Jaraiz.
ÚLTIMAS PLAZAS
PROGRAMA O CONTENIDO DEL CURSO:
1.- CONSTRUCCIÓN DEL ARMAZÓN E INFRAESTRUCTURAS
A.- El armazón.
1- Introducción.
2- Preparación y montaje de la estructura modular.
B.- La vía y elementos asociados.
1- Preparación y colocación de la base o plataforma.
2- Acondicionamiento y preparación de la vía.
3- Pintura.
4- Implantación de la vía.
5- Colocación del balasto.
6- Pintura.
2.- ELECTROTECNIA SISTEMAS DIGITALES
A.- Sistemas digitales.
1- Cableado y digitalización paso a paso de la estructura construida.
2- Soldadura.
B.- Funcionamiento.
1- Pruebas y posibilidades.
C.- Dispositivos
1- Semáforos y desvíos; preparación, cableado, programación, posibilidades…
2- Funcionamiento
3.- PAISAJISMO Y DECORACIÓN. PERSPECTIVA
A.- Realización de los volúmenes. Perfiles.
1- Preparación del perfil del terreno. Soportes y estructuras.
2- Formación de los perfiles y volúmenes anteriormente realizados.
3- Pintura.
B.- Decoración y acabados. Perspectiva.
1- Preparación de las diferentes formaciones y perfiles. Pintura, diferentes técnicas.
2- Texturas y volumen. Pintura.
3- Colocación de flocados y balastos ( tierras), diferentes técnicas y materiales. Volumen.
4- Presentación e implantación de los distintos elementos y formas decorativas.
LA MAQUETA DIGITAL I. DECODERS PARA DISPOSITIVOS; DESVÍOS Y SEMAFOROS
Fecha en preparación, convocatoria abierta.
Sábados de 18:00 a 21:30 h. C/ Serrano nº 208, Madrid (ISDE)
Curso diseñado e impartido por Alfonso Jaraiz.
El contenido de esta clase está enfocado a una maqueta digital de 2 o 3 carriles, en cualquier escala para un manejo manual de la central digital. se dedicará especial atención a la Intelibox II.
PLAZAS LIMITADAS A LAS PRIMERAS 8 INSCRIPCIONES
PROGRAMA:
1.- PREPARACIÓN DE LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS. TIPOS Y POSIBILIDADES
2.- DESVÍOS
A. Cableado y conexión. Posibilidades
B. Programación
C. Funcionamiento
3.- SEMÁFOROS
A. Cableado y conexión. Posibilidades
B. Programación
C. Funcionamiento
4.- CONCLUSIONES. RESUMEN
LA MAQUETA DIGITAL II. ESPECIAL RETROMÓDULOS. UBICACIÓN; CABLEADO, CONEXIÓN, FUNCIONAMIENTO
Fecha de inicio en preparación, convocatoria abierta.
Fecha ligada a la desescalada fijada por el Gobierno
Sábados de 10:00 a 14:00 h. C/ Serrano nº 208, Madrid (ISDE)
Curso diseñado e impartido por Alfonso Jaraiz.
El contenido de esta clase está enfocado a una maqueta digital de 2 o 3 carriles, en cualquier escala para un manejo manual desde la central digital, previa preparación para el manejo de la maqueta por ordenador. Se dedicará especial atención a la Intelibox II.
PLAZAS LIMITADAS A LAS PRIMERAS 8 INSCRIPCIONES
PROGRAMA:
1.- PREPARACIÓN DE LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS. TIPOS Y POSIBILIDADDES
2.- UBICACIÓN
A. Tramos de vía. Posibilidades
B. Cortes. Donde, como y cuando
C. Soldadura y cableado. Posibilidades
3.- DISPOSITIVOS. RETROMÓDULOS
A. Colocación/ubicación. Posibilidades
B. Cableado y conexión. Posibilidades
C. Funcionamiento
4.- CONCLUSIONES. RESUMEN